Este 16 de agosto, la edición del diario electrónico INFODEFENSA de España, el portal en habla hispana más importante en temas de seguridad y defensa, destacó el reportaje en torno a los 30 años del Terremoto Blanco y el rol de la Armada en Magallanes.
El artículo publicado desde la Tercera Zona Naval, rescata documentos inéditos del accionar de la Capitanía de Puerto de Puerto Natales, Punta Arenas, Punta Delgada, la Comisión Local de inspección de Naves, el Centro Meteorológico de Punta Arenas, así como de la entonces Fuerza Aeronaval 2 (actual grupo aeronaval Sur), el Destacamento de Infantería de Marina Nº 4 “Cochrane”.
En la publicación, en donde se destaca material fotográfico de La Prensa Austral, Gobernación Marítima de Punta Arenas y el fondo de la Fundación Huellas Magallánicas, se da cuenta del complejo proceso acecido en medio de las condiciones meteorológicas adversas y el despliegue de unidades navales a lo largo y ancho de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Además, el portal entrega un link donde se puede apreciar el microdocumental “1995: Terremo Blanco”, una pieza audiovisual que está compuesta por archivos de prensa de la época, testimonios de personal desplegado en la catástrofe y se da una visión en torno al proceso de despliegue y generación de acciones conjuntas e interagenciales para ayudar a la comunidad.
Para diversos especialistas en gestión de riesgos de desastres, este episodio de nuestra historia austral marca un antes y un después, especialmente considerando el impacto en la infraestructura portuaria, ganadera y de vialidad que mantuvo aislada a diferentes comunidades.
Es de esta manera que, Infodefensa de España, destaca uno de los episodios más importantes de nuestra historia reciente, en donde la Armada de Chile, Carabineros, Fuerza Aérea, Instituciones Gubernamentales y el ejército, fueron parte de un proceso complejo que al día de hoy aun es parte de los recuerdos de la comunidad de magallanes.
El reportaje en extenso puede ser visitado en el link à
