
El Instituto de Previsión Social (IPS), junto con la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, se trasladaron hasta la comuna de Primavera con el propósito de realizar una charla informativa sobre la reforma de pensiones. Esta actividad tuvo como objetivo central entregar información clara y resolver dudas de la comunidad respecto a las nuevas medidas previsionales, en una zona caracterizada por la limitada presencia de servicios públicos.
Daniela Alarcón Rojas, Jefa de la sucursal del IPS en Porvenir, señaló: «Nuestra misión es acercar la reforma previsional, presentada en marzo, a toda la comunidad, incluso en sectores de difícil acceso. Los beneficios ya comenzaron a implementarse y, lo más relevante, es el próximo incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) que comenzará en septiembre para personas mayores de 82 años. Queremos llegar a cada rincón de la provincia para que todos conozcan a qué beneficios pueden acceder. La comunidad incluso ha solicitado repetir este tipo de talleres, lo que reafirma su valor.»
Bajo el mismo contexto de la reforma de pensiones, anteriormente, la charla se realizó en la comuna de Timaukel, a 250 kilómetros al sur de Porvenir y durante la próxima temporada, se espera seguir acercando la información a vecinos y vecinas que por motivos de aislamiento, no pueden concurrir a los centros de sus localidades “Por mandato de la ley 21.735 de la reforma de pensiones, debemos buscar a todas y todos los beneficiarios y darles a conocer este aporte para que puedan hacer uso de él”.

“Este es un importante avance que a veces cuesta dimensionar y entender y va en apoyo directo de cerca de 2 millones 800 mil personas mayores. Muchas de ellas se encuentran en lugares apartados y no se han podido informar sobre cómo impactará en su calidad de vida. En esta charla pudimos ver los ejemplos de manera concreta respecto a los montos antes de la reforma y después de la reforma y sin duda, es un cambio trascendente”, señaló el delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto.
Olga Guerrero Muñoz, vecina de Primavera que participó en la charla, por su parte destacó: «Lo que hicieron fue muy importante. Aquí tenemos poca información sobre estas reformas y esto fue muy educativo. Ahora tengo más claridad sobre la reforma y podré compartir lo aprendido con mi familia. Ojalá vuelvan a realizar estas actividades, es notorio, que ahora estamos mejor que antes”.
Finalmente, el delegado, destacó el contexto en que se realizó esta reforma señalando: «Es un demanda histórica, trabajo de acuerdo y voluntades, por primera vez llegamos a un punto de encuentro entre distintos sectores políticos que nos permitió avanzar hacia la mejora de las pensiones, una urgencia social de nuestro país”.