📌 Periodismo independiente que sí informa de verdad

CHILE HIJO DE MAGALLANES

Por José Ignacio Álvarez ChaigneauCentro de Estudios Marítimos y Navales de la Academia de Guerra Naval Han pasado casi 505 años desde que, en 1520, desde la borda de las naos de Hernando de Magallanes, la ribera austral del actual Chile ingresó en el atlas del mundo por mar. No fue un hallazgo terrestre ni […]

Día Nacional del Medio Ambiente

  Centro de Tecnologías AmbientalesUniversidad Técnica Federico Santa María La jornada busca reforzar la conciencia ambiental en el país y promover iniciativas locales frente a los desafíos del cambio climático y la contaminación. Cada 2 de octubre Chile conmemora el Día Nacional del Medio Ambiente, una fecha instaurada en 1998 para sensibilizar a la ciudadanía sobre […]

LA FIEBRE EN OCCIDENTE Y EL CRIMEN DE RESISTIR

Francisco Sánchez, Historiador  En estos momentos en que el mundo “aparenta” una febril adhesión al islamismo radical, es importante reflexionar sobre aquella “búsqueda del sentido” y de qué manera se ha revitalizado un antisemitismo en el mundo. Mientras escribo estas líneas, al igual que muchos, observo las marchas masivas en distintas ciudades del mundo manifestando […]

CIENCIA Y SUSTENTABILIDAD DESDE LA CIUDAD MÁS AUSTRAL DEL MUNDO

Ricardo RozziProfesor titular UMAG – Director Investigaciones CHIC En el contexto de la discusión sobre cuál es la ciudad más austral del mundo, Puerto Williams —capital de la Provincia Antártica Chilena— se presenta no solo como un punto geográfico extremo, sino como un crisol de diversidad biológica y cultural con relevancia global. Más allá de […]

REINSERCIÓN SOCIAL: UNA APUESTA DESDE MAGALLANES

Por Michelle Peutat Alvarado Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Magallanes y de la Antártica Chilena El 18 de julio conmemoramos el Día de la Reinserción Social, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el verdadero sentido de la justicia penal y la seguridad en una sociedad democrática. Pese a la existencia de […]

CAMBIO CLIMÁTICO Y GUERRA ANTISUBMARINA

Leonardo Quijarro SantibáñezCentro de Estudios Navales y Marítimos de la Academia de Guerra Naval Con la incorporación de los submarinos a la guerra desde la Primera Guerra Mundial, y con fuerza en la Segunda Conflagración Mundial, esta nueva y novedosa arma ha sido uno de los grandes desafíos en la guerra moderna. En particular, durante […]

SOBERANÍA CON QUILLA Y TIMÓN: UNA AUTOPISTA AZUL PARA MAGALLANES

José Ignacio Alvarez ChaigneauAcademia de Guerra NavalDocente Investigador del Centro de Estudios Navales y Marítimos (CENAM)Academia de Guerra Naval Cuando se plantea la necesidad de terminar de una vez la Carretera Austral para unir la Región de Magallanes por suelo chileno, se toca una fibra histórica y profundamente simbólica: la aspiración a una conexión territorial […]

¿EL OCASO DEL ORDEN INTERNACIONAL BASADO EN REGLAS?

Profesora María José PiñeiroCentro de Estudios Navales y Marítimos de la Academia de Guerra Naval La noción de un orden internacional basado en reglas, sustentado en principios de legalidad, soberanía, multilateralismo y resolución pacífica de controversias, ha sido durante décadas el pilar normativo del sistema internacional contemporáneo. Sin embargo, en los últimos años, su legitimidad […]

DÍA INTERNACIONAL DE LAS AYUDAS A LA NAVEGACIÓN

Francisco Chahuán ChahuánSenador de la República El 1 de julio se conmemora el Día Internacional de las Ayudas a la Navegación, instancia creada por la Asociación Internacional de Señalización Marítima y Autoridades de Faros (IALA) creada en 1957, y que simultáneamente recuerda su aniversario de fundación. Las Ayudas a la Navegación son tanto los faros habitados, señales […]

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?