📌 Periodismo independiente que sí informa de verdad

Centro Cultural Chino y Biblioteca Nacional presentan «El Mundo Literario de los Niños Chinos»

Importante instancia de integración e intercambio cultura con el gigante asiático se desarrolla desde la perspectiva infantil, esto con una exposición itinerante de literatura.

Es de esta manera que el Centro Cultural Chino y la Biblioteca Nacional se anunciaron la inauguración de la exposición itinerante «El Mundo Literario de los Niños Chinos», una muestra que recopila cuentos ilustrados por artistas seleccionados a través de concursos públicos infantiles.

Esta exposición es el resultado de un acuerdo entre el Centro Cultural Chino y el Centro para la Educación y la Cooperación Lingüística (CECL), institución dependiente del Ministerio de Educación de la República Popular China, con el objetivo de promover la enseñanza del idioma chino mandarín y fortalecer la cooperación lingüística internacional.

La exposición «El Mundo Literario de los Niños Chinos» recorrerá varios lugares emblemáticos de Santiago y Valparaíso, así como también algunas presencias en la Región de Magallanes y Antártica Chilena con una difusión focalizada de obras, incluyendo actividades en:

– Palacio Pereira (Bibliometro)

– Instituto Confucio Universidad Santo Tomás Santiago

– Instituto Confucio Universidad Santo Tomás Viña del Mar

– Parque Chino

Una sección especial de la exposición estará dedicada a las obras del poeta chileno Pablo Neruda, traducidas al chino mandarín. Esta sección busca destacar la riqueza cultural y literaria compartida entre Chile y China.

Arte y cultura también por medio del teatro de sombras

Además, se presentará una exhibición de teatro de sombras, donde se recrearán dos cuentos típicos chinos. Esta presentación estará a cargo de la actriz María Paz Zavala y el actor y licenciado en letras Cristóbal Carter.

La Directora Juan Li del Centro Cultural Chino expresó su entusiasmo por este proyecto, destacando que «este programa es un propósito de expandir el idioma y la cultura china, y estamos emocionados de compartir esta experiencia con el público chileno».

Por su parte  Shuo Yang, cofundador del Centro Cultural Chino y gestor de este programa, señaló que «este proyecto traspasa fronteras y nos permite conectar con la comunidad chilena a través de la literatura y la cultura china».

Carolina Acevedo, productora del evento, comentó que «La exposición ‘El Mundo Literario de los Niños Chinos’ es un regalo para los sentidos, una ventana a la imaginación y la creatividad infantil. La fusión de la literatura y el arte chino con la cultura chilena es un ejemplo perfecto de cómo el arte puede unir a las personas y trascender fronteras. Es un honor ser parte de este proyecto que celebra la belleza de la infancia y la riqueza cultural de nuestros países».

Esta instancia fue gracias a una alianza de colaboración en donde la Biblioteca Nacional, Bibliometro Palacio Pereira y de todas las instituciones participantes en la realización de esta exposición colaboraron rindiendo frutos de una exposición única que une a Chile con China por medio de la cultura.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − 6 =

Search

Más artículos

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?