📌 Periodismo independiente que sí informa de verdad

MINISTERIO DE SEGURIDAD: NUEVA CAJA DE PAGO DEL ESTADO

ministerio_seguridad_publica

Recientemente se comentó ampliamente los sueldo y bonos del Ministerio de Seguridad, entidad que fue forjada en el consenso de las diferentes fuerzas políticas e instituciones con el objetivo de ser un organismo de carácter técnico y con especialistas, más cercano a lo que es actualmente el Ministerio de Defensa, el cual no es perfecto, que a otras carteras abiertamente político partidistas.

A pesar de la creciente crisis de seguridad, en donde las cifras dan cuenta del aumento de la violencia, homicidios y otros delitos, incluyendo el crimen organizado, los funcionarios del Ministerio de Seguridad reciben bonos trimestrales por desempeño y cumplimiento de metas (si, usted leyó bien), además de sueldos que superan el estándar de varias reparticiones públicas y también privadas.

Claramente un ministerio no soluciona los problemas, esto queda de manifiesto con los diversos ministerios existentes, pero tampoco ha mostrado características de cambio para garantizar la seguridad en el Territorio Nacional.

Los datos públicos disponibles, dan cuenta de funcionarios no especialistas o directamente sin experiencia, con sueldos que en algunos casos superan los sueldos del Ministro que encabeza la cartera y que sin lugar a dudas dan muestra de una nueva “Caja de pago del Estado”.

Es el caso que, en el área de comunicaciones, se encuentra encabezada por un cineasta y un equipo de periodistas y diseñadores que, simplemente parecen no existir o la menos su trabajo no ha sido visible en diferentes entidades territoriales. 

Asumiendo la realidad que los recursos estatales son limitados, escasos y deben ser priorizados, llama la atención que los servidores en terreno, con contacto directo con la ciudadanía y que enfrentan literalmente la delincuencia cara a cara no hayan tenido un incremento real en sus remuneraciones y no cuenten con “bonos por desempeño”, como los que si cuentan los funcionarios del Ministerio de Seguridad.

Es de esta manera que la Policía de Investigaciones, por señalar un ejemplo, cuenta con servidores que desarrollan estudios al menos por 5 años, capacitación especializada por otros 2, además del entrenamiento constante y formación en nuevas amenazas en forma periódica, sin contar con la experiencia propia del ejercicio de la función policial sus remuneraciones en escala de inicial son menores a los burócratas medios de la cartera estatal.

Por otro la Carabineros de Chile, en el caso de oficiales desarrollan una carrera de 5 años, más especialización, trabajo en terreno, capacitación y entrenamiento, sumado a su perfeccionamiento por especialidad, además de su postulación a la Academia de Ciencias Policiales, a lo cual debemos sumar estudios particulares y experiencia en diversos territorios en donde exponen sus vidas en el servicio a la ciudadanía.

En el caso de los carabineros que ingresan a los respectivos Grupos de Formación Policial, realizan un estudio de dos años, más su posterior paso por Escuela de Especialidades, sumado a sus capacitaciones y entrenamiento, el cual eventualmente los lleva a postular a la Escuela de Suboficiales en donde desarrollan estudios por otros dos años. 

Los tres niveles mencionados no cuentan con bonos trimestrales, además de no contar con un incremento en sus remuneraciones en forma real, (fuera del IPC), en las últimos años.

A esto debemos sumar a otras instituciones de carácter Policial o vinculadas, como es el caso de la Policía Marítima, dependiente de la Armada de Chile, en donde los bonos por desempeño también son inexistentes, actuando en sus área de jurisdicción al igual que Carabineros y Policía de Investigaciones 24/7.

Es de esta manera que, a pesar de las promesas del mundo político, nos encontramos con un nuevo Ministerio que no ha significado un cambio real en esta crisis de seguridad, en donde nuevamente los escandalosos sueldos dan cuenta de una administración de recursos de dudoso criterio, en donde quienes están en terreno combatiendo la delincuencia, el crimen organizado, realizando investigación y dando la cara a la ciudadanía son postergados siendo verdaderos servidores públicos y no funcionarios del gobierno de turno que, al parecer, encontró una nueva caja de pago del Estado.  

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 5 =

Search

Más artículos

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?