📌 Periodismo independiente que sí informa de verdad

SEMINARIO DE SEGURIDAD, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SE REALIZÓ EN PUNTA ARENAS

Seminario de Seguridad y Tecnologia en Punta Arenas 5

Este 28 de octubre en el Hotel Cabo de Hornos, se realizó el Seminario “Seguridad, Tecnología e innovación”, instancia que fue un encuentro entre autoridades, comunidad y expertos, en donde compartieron experiencias y nuevos horizontes que permiten las nuevas tecnologías para fortalecer la seguridad y el desarrollo de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

La instancia es liderada por Dahua Technology, ocasión en donde se realizó una muestra de soluciones tecnológicas de vanguardia, así como un showroom de productos de la empresa proveniente de China.

Entre los expositores destacados en el evento se contó con Pablo Rojas, destacado emprendedor chileno, ingeniero civil industrial y especialista en seguridad electrónica, con más de 25 años liderando proyectos tecnológicos en Latinoamérica, quien en la actualidad se desempeña como Gerente General de Enlace Global. 

Pablo Rojas destacó que “la vinculación entre tecnología y seguridad es desde su nacimiento, pues la tecnología nace desde la necesidad de protegerse del ser humano, y esto evoluciona hasta llegar a nuestros días con la Inteligencia Artificial, el cual es una herramienta que ha cambiado todo el desarrollo de la industria, haciéndonos mover de la seguridad del miedo hacia la seguridad de la concientización, pues hay algo que las máquinas nunca van a poder reemplazar que es la decisión del ser humano de cuidar a otro”.

Por su parte el Gonzalo Corro, encargado de proyectos de Enlace Global, destacó que los desafíos en temas de seguridad “se encuentra la cobertura, tener la capacidad de implementar dispositivos técnicos en cualquier sector, teniendo que enfrentar las limitantes de la infraestructura de telecomunicaciones y las energías de estos equipos, y si por otro lado Magallanes completo, desde las localidades y municipios, requieren implementar sistemas de seguridad, la idea es que sea trabajado en conjunto y planificado, para que estos sistemas se integrados e intercomunicados, evitando sistemas isla en cada sector”. 

Por su parte Leonardo Li, Director de Proyectos de Dahua, comentó que “me siento muy feliz de estar aquí, me gusta mucho la historia y la ciudad, representando a la empresa más avanzada del mundo en seguridad, operando hace 11 años en Chile, siempre brindando solución y tecnología trabajando en conjunto con el gobierno, municipalidades y sector privado, esto con el objetivo de brindar una opción de seguridad, para contribuir a una sociedad más segura en todo Chile”.

Claudio Radonich, Alcalde de Punta Arenas, comentó que “lo que es seguridad no es solo lo que es las Policías, es invertir en tecnología, sobre todo en nuestra región que es tan extensa”, “también es entender es que el crimen sea sofisticado, por lo cual es importante invertir en tecnología, es por lo tante importante que empresas lleguen Magallanes, ofrezcan sus capacidades, lo cual permite conocer nuevos sistemas, los cuales puedan ser eventualmente soluciones para nuestra realidad territorial”.

Por su parte Carolina Acevedo, Directora Ejecutiva de Shizen Internacional, señaló que “hoy estamos en un enlace empresarial entre empresas chinas y magallanes, acompañando a Dahua, y el próximo mes estaremos presentes con otras empresas chinas, con el objetivos de generar lazos económicos y culturales, tanto en el ámbito de la ganadería, empresas de salmones, turismo antártico, investigación y aérea biológica”.

Entre los expositores se contó con la visión empresarial territorial a cargo del connotado académico José Retamales, académico con más de 50 años de trayectoria y una extensa experiencia en distintas áreas de desarrollo de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. 

Además, se contó con el desarrollo de la temática de brechas y aportes de la tecnología de avanzada, esto de parte de Alex Bello, Gerente de Desarrollo de Dahua Technology en Chile, el cual como ingeniero electrónico cuenta con más de 16 años de experiencia en el rubro de seguridad electrónica y tecnología.

La propuesta del encuentro es reflexionar en torno a problemáticas y soluciones a través de la tecnología, esto considerando los avances en diversos sistemas que permiten contribuir al control, monitoreo y reducción de la brecha de riesgo en diferentes actividades productivas que se desarrollan en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − siete =

Search

Más artículos

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?