Ejes económicos. El plan de Kaiser se inspira en la Escuela Austriaca de Economía, que pone al emprendimiento y la acumulación de capital físico (tecnología) y humano (educación) como los elementos esenciales del crecimiento y el desarrollo económico.

- El programa económico que elabora Espinosa tiene cuatro pilares. Uno de ellos es la reducción de impuestos, de 27% a 15% para empresas, para favorecer el emprendimiento.
- También estudia la posibilidad de reducir de 25 a nueve los ministerios, tomando como modelo las propuestas del presidente de Argentina, Javier Milei. Por ejemplo, planean fundir áreas como energía, minería, medioambiente, agricultura, pesca y empresas, en el Ministerio de Economía para reducir la permisología.
- En 2011 entró a estudiar Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), donde obtuvo un minor en Ciencia Política. Egresó en 2015 luego de presentar la tesis “Ludwig von Mises y el Rol del Economista: Un Enfoque Histórico”.
- Tras egresar, ese mismo año, cursó un magíster en Economía y Políticas Públicas en la misma universidad. Su tesis de egreso, que presentó en 2016, volvió a explorar en Ludwig von Mises, uno de los principales exponentes de la Escuela Austriaca. La investigación se tituló “El rol del economista: Un análisis crítico de la Reforma Educativa en Chile (2014-2015) desde la perspectiva de Ludwig von Mises” y obtuvo un 6,8.
- En 2017 se trasladó a Madrid, donde estudió un magíster en Economía de la Escuela Austriaca en la Universidad Rey Juan Carlos. Esta vez, su tesis se tituló “Hacia una teoría austríaca del desarrollo económico: subdesarrollo, emprendimiento y eficiencia dinámica”.
- Al año siguiente comenzó su doctorado —que terminó en 2021— en la misma escuela, bajo la guía de Jesús Huerta de Soto, uno de los mentores intelectuales de Milei. En 2023, Unión Editorial publicó como libro su tesis “Principios Modernos de Economía del Desarrollo”.
- Mientras estudiaba en Madrid se acercó a figuras como Juan Ramón Rallo, economista, abogado y youtuber, socio del think tank libertario Instituto Juan de Mariana. Rallo ha sido uno de los pioneros entre los influencers de política y economía, con 831 mil seguidores en YouTube.
- Espinosa integra sociedades académicas como Mont Pelerin Society, Southern Economic Association, Society for the Development of Austrian Economics, y History of Economics Society.
- Sus temas de investigación incluyen materias como el “cibercomunismo”, el “e-government” y el “dominio fiscal”. Además, ha estudiado etapas de la historia económica chilena, como la UP.
- También ha sido docente en la Universidad Autónoma y actualmente es profesor de la Universidad del Desarrollo, donde dirige el diplomado en Economía de la Escuela Austriaca.
- En 2017 tuvo su primer contacto con los Kaiser, al integrarse como profesor e investigador a la Fundación para el Progreso, centro de estudios que preside Axel Kaiser, hermano del líder del Partido Nacional Libertario.
- Su segundo enlace con los Kaiser ocurrió en 2024, cuando cercanos al diputado lo contactaron a través de sus exalumnos para liderar el equipo económico de su primera apuesta presidencial.
- Espinosa cumplía con el perfil esperado por Johannes Kaiser: es un economista ortodoxo y de los que ven a la política como un obstáculo para que la economía funcione.